El gobernador Martín Llaryora anunció una inversión provincial superior a 9.505 millones de pesos en infraestructura eléctrica que fortalecerá el suministro de Villa del Totoral, Jesús María, Sinsacate y localidades cercanas.
Estos trabajos beneficiarán a unos 104.700 habitantes de los departamentos Totoral y Colón.
El mandatario indicó que se repotenciará la Estación Transformadora (E.T.) Totoral Nueva, con la instalación de un nuevo autotransformador y la modernización de las instalaciones más antiguas. A la vez que subrayó el valor de las obras clave para el despegue de la región: “El gas y la energía, al igual que el agua, son infraestructura básica sin la cual no podemos progresar”.
“Por eso hemos lanzado el Plan de Igualdad Territorial, pensado a diez años y que prevé una revolución en materia de infraestructura”, destacó el gobernador, y agregó: “Esta obra no hubiese sido posible sin el compromiso de los sectores productivos de todo el Noroeste y de los intendentes trabajando en conjunto”.
Cabe destacar que estos trabajos permitirán ampliar la capacidad del Sistema Interconectado Provincial, debido al creciente aumento de la demanda, derivado de los nuevos desarrollos agropecuarios e industriales en la zona.
Asimismo, el proyecto brindará una prestación más eficiente y aumentará la confiabilidad en la distribución de energía, tanto para Villa del Totoral como para las localidades aledañas.
En este caso, el monto de la inversión asciende a los 5.969.714.525 pesos.
La obra ya fue adjudicada y actualmente se encuentra en etapa de revisión de ingeniería.
El mandatario adelantó la construcción de dos nuevas líneas de alta tensión de 66 kV, que tendrán como nuevo punto de origen la E.T. Totoral Nueva, con una extensión de 6,5 kilómetros lineales.
Esta instalación beneficiará a las localidades de Villa del Totoral, Jesús María y Sinsacate.
También permitirá potenciar la capacidad del Sistema Interconectado Provincial y la interconexión con nuevas estaciones transformadoras de San José de la Dormida y Deán Funes.
Los trabajos demandarán un desembolso de 3.535.429.529 de pesos.
Sinsacate ampliará su red de gas natural
El gobernador, además, firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de Sinsacate para mejorar y ampliar la red de gas natural en dicha localidad, lo que permitirá que unos 2.200 hogares puedan acceder al servicio.
En este caso, la Provincia destinará $550.000.000 en concepto de aporte no reintegrable, que estarán destinados a la compra de materiales necesarios para la ejecución de obras de ampliación de la red domiciliaria en el municipio del departamento Colón.
El gobernador elogió la actitud colaborativa del Concejo Deliberante “y de los distintos partidos políticos, porque hubo que aprobar más de 400 ordenanzas y muchas salieron por unanimidad; esta obra de gas, si no luchamos en conjunto, no llega”.
La ampliación de la red domiciliaria responde al crecimiento demográfico que registró Sinsacate en los últimos años y tiene como objetivo optimizar el acceso al servicio de gas natural para los vecinos, además de acompañar la expansión de nuevos desarrollos inmobiliarios y áreas industriales que potencien la economía local.
En el transcurso del acto en el que se formularon los anuncios, el ministro de Cooperativa y Mutuales, Gustavo Brandán, señaló que desde la óptica del gobierno “la infraestructura es la madre del progreso, y sin ella las intenciones quedan en simples palabras”.
Añadió que “este no es un gobierno de palabras sino de obras y por eso trabajamos juntos, sin grietas, sin diferencias políticas, porque además sabemos que aunque seamos diferentes, todos podemos sentarnos a la misma mesa y trabajar”.
El proyecto comprende la instalación de una planta reguladora de presión y el tendido de un ramal de aproximación de unos 5.000 metros lineales. Esto permitirá otorgar la factibilidad de conexión a más hogares de la localidad que hasta ahora no podían acceder al servicio.
A su turno, el intendente de Sinsacate, Carlos Ciprián, celebró que “estamos en presencia de una construcción colectiva”. A la vez que destacó la ampliación del área dedicada a la agricultura y agradeció la atención que el gobierno le dispensa a la zona.
“Aplaudimos la decisión política que está tomando, gobernador -enfatizó- para que sea posible aumentar la producción, agregándole valor en el territorio. Y eso va a generar empleo y es un círculo virtuoso”.
Acompañaron al Gobernador la vicegobernadora de la Provincia de Córdoba, Myrian Prunotto; el Ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; y el presidente de la Comunidad Regional del Departamento Totoral y legislador provincial, Víctor Molina.
También estuvieron presentes el secretario de Cooperación Institucional, Orlando Ardú; el secretario de Educación, Luis Franchi; la secretaria de Economía Social, Rosalía Cáceres; el secretario de Integración del Norte y Oeste de Córdoba, Alfredo Altamirano; el secretario de Infraestructura, Hídrica y Gasífera, Edgar Casteló y el titular de Epec, Claudio Puértolas.