NOTICIAS

Currículum Córdoba: presentación de las Progresiones de Aprendizaje de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales

El martes 13 de mayo, en el marco del programa TransFORMAR@Cba se publicaron en curriculumcordoba.ar nuevos materiales del proceso de renovación curricular y didáctica, en este caso Progresiones de Aprendizaje de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

Ambos textos definen qué debe ser enseñado y aprendido en la escuela en esas áreas con el objetivo de brindar a los equipos docentes una herramienta potente para trabajar en las continuidades pedagógicas.

En relación a esto, el ministro de Educación, Horacio A. Ferreyra, puntualizó: “Estas Progresiones de Aprendizaje nos permiten seguir avanzando en la construcción de más y mejores aprendizajes, en una escuela que alfabetice científicamente y socialmente, con propuestas que despierten la curiosidad, la reflexión y el compromiso con el mundo que habitamos.”

Las Progresiones de Aprendizaje para Ciencias Naturales propone una visión renovada de los saberes que la escuela debe garantizar en los procesos de alfabetización científica. Alienta el desarrollo de la curiosidad y el deseo por comprender el mundo natural, al tiempo que promueve oportunidades de indagación, como forma de acceso a la construcción del conocimiento escolar.

Por su parte, las Progresiones de Aprendizaje de Ciencias Sociales propone una visión renovada de los saberes que la escuela debe garantizar, orientada a la construcción de un conocimiento más amplio sobre la realidad social, con énfasis en las acciones de los diversos actores sociales en el pasado y el presente.

“Los equipos curriculares avanzan en la construcción de estos textos recuperando todo lo aprendido como comunidad educativa, en la puesta en práctica del currículum provincial en los últimos años. Son materiales que están atravesados por diversas inquietudes, en estas áreas especialmente la construcción acelerada de conocimiento científico en nuestra época que involucra actualizaciones en pos de la alfabetización científica”, puntualizó Natalia González, subdirectora de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional.

Cabe destacar que junto con la publicación de Progresiones de Aprendizaje se planifica la realización de las Jornadas Pedagógicas específicas y se comienza con el dispositivo de Comunidades de Aprendizaje con el lanzamiento de los correspondientes Clubes de Lectura.

La Secretaria de Innovación, desarrollo profesional y tecnologías en educación Gabriela Peretti, afirmó: “estas progresiones de aprendizajes para todo los niveles y modalidades se integran a las de Lengua y Literatura y Matemáticas que presentamos en el inicio del ciclo lectivo en el marco del TransFORMAR@Cba. Durante los próximos meses seguiremos avanzando en la presentación de todos los campos y espacios curriculares que hacen a la educación obligatoria”.

Por otra parte, estos materiales salen en consulta por lo que se encuentra habilitada en la página el formulario correspondiente (acceder al enlace).